Los efectos psicológicos del Pilates

Una de las actividades físicas que recientemente está ganando popularidad es el conocido como "Método Pilates".
Pilates goza de gran aceptación entre la población, sobre todo, por la rápida mejora que suele conllevar y la consecuente sensación de bienestar. Gracias a diversos estudios realizados se ha logrado comprobar los posibles efectos psicológicos de la práctica de Pilates y, en particular, los efectos sobre el grado de ansiedad experimentado.
Los resultados de diferentes estudios indican que a mayor número de horas de práctica semanal y de meses de práctica, la ansiedad es menor. Los resultados igualmente apuntan a que una práctica intensa del Método Pilates redunda en niveles todavía mayores de disminución de la ansiedad.
Hay que considerar también que uno de los objetivos de este método es el bienestar mental, implicando ejercicios, como la concentración o la respiración, que benefician notablemente el afrontamiento de la ansiedad. Tales datos sugieren que, efectivamente, el Método Pilates, practicado con regularidad y durante tiempo prolongado, reduce de manera significativa los niveles de ansiedad-estado.
Así pues, si deseas mejorar tu salud y reducir los niveles de ansiedad puedes participar en nuestras clases de Pilates. Clases reducidas de 4 personas máximo.